Talleres de la OFICINA DE LA ENERGÍA
Actualmente, la evidencia de la realidad del cambio climático, está dando lugar a un proceso de transformación de nuestras ciudades con objeto de reducir la emisión de gases de efecto…
Mesa de Transició Energètica (MTE): Districtes neutres en carboni
Ahir, dijous dia 10 de febrer, vam assistir a la tercera reunió en línia del grup de treball sobre “districtes neutres en carboni” de la Mesa de Transició Energètica (MTE)….
La prioridad es un espacio público abierto y saludable
Es necesario reducir la ocupación del espacio público en los barrios afectados, decretar moratorias de apertura mientras los indicadores detecten la existencia de conflictos y niveles de ruido. Hemos propuesto que en el orden del día de la junta de gobierno de debata un plan para el cumplimiento de la ordenanza sobre dominio público.
Las medidas actuales son parciales, insuficientes y no tienen en cuenta las propuestas de las asociaciones vecinales.
Les comunitats energètiques volem que siguen una realitat a València
Hui ha tingut lloc la tercera reunió en línia del grup de treball sobre les comunitats energètiques de la Mesa de Transició Energètica de la qual la Federació d’Associacions Veïnals (FAAVV) forma part.
Volem saber on són els sonòmetres de la nit
Interessats en conèixer el pla de recollida de dades sonomètriques de la ciutat, i particularment les relacionades amb la indústria de l’oci i el turisme, li hem sol·licitat al regidor…
El compromiso vecinal, una actividad de riesgo? (y 2)
Hace unos días nos hacíamos eco del acoso padecido por la presidenta de la asociación de Orriols-Rascaña, y exigíamos que se tomaran medidas para que esto no volviera a ocurrir,…
Placas solares, turismo sostenible, protección de la huerta y no ampliar el Puerto, recetas vecinales contra el cambio climático
Misión Climática València 2030, un encuentro organizado para sumar voluntades diversas y plurales hacia un objetivo común: el de acelerar la neutralidad climática de València en el horizonte 2030
El compromiso vecinal, una actividad de riesgo?
Nuestro total apoyo a la presidenta Maika Barceiro y a la Associació Veïnal Orriols-Rascanya por su compromiso con el barrio y ejercer su derecho de denunciar, a través del canal formal y legal del asociacionismo, la delincuencia en un barrio que ya lleva demasiado tiempo soportando situaciones de violencia en las calles.
Todos amamos las terrazas
Pretender abordar el “reparto” entre el uso comercial y el realmente público de las calles y plazas de la ciudad solo por la “emergencia económica” de la hostelería es simplificar mucho un problema de hondo calado social y de imagen de ciudad. Y hacerlo con nuevos acuerdos provisionales es perpetuar el actual conflicto, renunciar a un ocio saludable y de calidad e ignorar las demandas que plantean los residentes en estas áreas que uds llaman “tensionadas” y nosotros sobrexplotadas económicamente.
Es necesario un golpe de timón a la politica turistica
Nos preguntamos cuantas manifestaciones más son necesarias, cuantos desahucios. Cuánto mas tienen que subir los alquileres para que en el ayuntamiento se pongan de acuerdo en que la política de ocio y turismo de la ciudad necesita un golpe de timón.
Hablar solo de crecimiento, de traer mas y mas turistas, sin atender a lo que esta ocurriendo en muchos barrios de la ciudad es lo fácil, dejar hacer es lo que se ha hecho siempre.